ESTOS SON LOS ARTISTAS DE LA CASA MERLÍN
Con ellos desarrollamos todos sus proceso de dirección artística, producción musical, administración de catálogo, distribución digital y booking.
Cada uno ha llevado al más alto nivel la escena de su género particular. Son representantes ante el mundo del movimiento independiente que redefinió la industria en Colombia y Latinoamérica destacándose por su excelente calidad, su respeto por la música y su profundo contenido comprometido con causas sociales, culturales o ambientales.
![Puerto Candelaria by Lucho Escobar [Press] 3.jpg](https://static.wixstatic.com/media/d5b369_ccab63df4c314b8b9d597450e6f47a79~mv2.jpg/v1/fill/w_614,h_409,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/d5b369_ccab63df4c314b8b9d597450e6f47a79~mv2.jpg)
PUERTO CANDELARIA
Ganadores del Latin Grammy a Mejor Álbum Cumbia en 2019 (y nominado en 2 ocasiones más en Música Infantil y Cumbia), Puerto Candelaria es una gran explosión sonora colombiana que ha traspasado las fronteras, ha inventado sus esquemas y ha trazado un camino por el que no sólo transita la música: el teatro, la danza, el cine y el humor, hacen parte de las exploraciones con las que la agrupación ha expresado el absurdo, la magia y la diversidad de Colombia.
Actualmente Puerto Candelaria cuenta con 6 puestas en escena distintas, dirigidas a diferentes públicos, en las que explora toda su versatilidad
LA CIENCIA
DE JUANCHO
VALENCIA
La inquietud constante, el profundo conocimiento de las músicas afroantillanas y la imparable experimentación matemática y sonora de Juancho Valencia, se materializa en la formulación de su propia ciencia con el “Orden Definitivo del Neotrópico”.
La Ciencia de Juancho Valencia es el laboratorio creativo donde caben todos los juegos de la mente inquieta de este genio creador.


MAITE HONTELÉ
Trompetista holandesa de nacimiento y colombiana de corazón, que ha renovado de forma sensacional la estética de la mujer y su papel en la música latina.
2 veces nominada a los Latin Grammy a "Mejor Álbum de Salsa" con sus trabajos "Déjame Así" y "Cuba Linda". Su música es la invitación a la felicidad, al goce del buen gusto y a la nostalgia del caribe, con las dulces melodías de salsa, son, bolero y chachachá acompañadas de una poderosa banda.
TRÓPICO BIG BAND
Trópico Big Band, es una orquesta en gran formato que bajo la dirección artística y musical del maestro Juancho Valencia (Ganador de 2 Latin Grammy) hace un homenaje a los temas más representativos de la música tropical colombiana y en especial a los del gran compositor Lucho Bermúdez.
La Trópico Big Band, conformada por los más versátiles y virtuosos instrumentistas de la nueva generación de músicos de Colombia, reinventa este legado tropical recordando las fiestas elegantes en los clubes que disfrutamos hace unas décadas.
